El día 26 de septiembre, dentro de las Actividades previas al VII Encuentro VII Encuentro Estatal de Monedas Sociales, organizado por Rivas Espacio Progresista conjuntamente con los responsables de la moneda local de Rivas Jarama, de gran implantación social, que tuvo lugar el fin de semana del 28 al 30 de septiembre en el centro social Covibar, Avda. Armando Rodriguez Vallina s/n en Rivas Vaciamadrid, tuvo lugar una exposición y un ameno resumen en forma de diapositivas sobre la historia reciente de los Bancos de Tiempo

En dicha exposición, se vio la implantación de los bancos de tiempo en varios países del mundo, las modalidades debidas la idiosincrasia de diferentes naciones y las formas que éstos han adoptado, tanto presenciales como por internet o incluso las innovaciones que van surgiendo con su disparidad de enfoques.
La exposición corrió a cargo de Julio Gisbert Quero actual presidente de la Asociación para el Desarrollo de los Bancos de Tiempo.

Conjuntamente, se dio otra disertación seguida de vídeo a cargo de Elena Reina de Santos, integrante del Banco de Tiempo de Rivas Vaciamadrid, que giró en torno a la complejidad que supone traspasar los linderos del propio país y aclimatarse en otro, sea uno emigrante o simplemente un viajero; de cómo las Redes de Intercambio podrían facilitar tales experiencias de personas que salen de su país y de por qué los Bancos de Tiempo, específicamente, podrían ser usados para mejorar estas experiencias, que son un sesgo indubitadamente usual de nuestros tiempos.

Ambas exposiciones fueron seguidas por un animado coloquio por parte de los asistentes.