Aprovechando el 2º Encuentro Estatal de Bancos de Tiempo celebramos la asamblea general de la ADBdT el domingo 10 de abril a las 9:00h.
Orden del día
- Número de socios y situación actual de la ADBdT
- Contabilidad ejercicio 2015 y tesorería actual
- Líneas de trabajo y proyectos
- TimeLab
- Repair Café
- TimeOverflow (ahora forma parte de Coopdevs)
- Bancos de Tiempo de Latinoamérica
- Festa del Temps (Fiesta del Tiempo en Barcelona)
- Bancos de Tiempo colaboradores (Mapa/WikiBdT/…)
- Red Global de Bancos de Tiempo
- Encuentro Estatal
- Propuestas y preguntas
Repasamos el estado actual de socios y la tesorería. Somos 43 socios y constatamos que cada año al pasar la cuota anual de 20€ hay socios que se dan de baja, por ese motivo decidimos que la cuota de socio pase a ser voluntaria.
Se genera un debate en torno a admitir asociaciones como socios de la ADBdT, en la actualidad los socios deben ser personas físicas y los Bancos de Tiempo pueden ser «Bancos de Tiempo colaboradores». Se vota y hay un empate de 5 a favor y 5 en contra, no obstante se decide que si los estatutos lo permiten admitiremos a Bancos de Tiempo como socios de la ADBdT, también queremos estudiar la posibilidad de tener socios internacionales. Nuestro objetivo es seguir aumentando la base social de la ADBdT.
Hablamos de los distintos proyectos en marcha, a destacar:
- Promover la creación de Repair Café en los diferentes Bancos de Tiempo, propuesta de colaboración con la fundación creadora de los Repair Café
- Tenemos a Maribel de BdT de Bogotá como observadora y conectora de la ADBdT de los Bancos de Tiempo Latinoamericanos.
- Realizar el encuentro estatal de 2017 en San Javier (Murcia)
- Formar a los Bancos de Tiempo en la integración de inmigrantes y refugiados, Andreu Honzawa se compromete a promoverlo en Barcelona
- Contactar con el ayuntamiento de Madrid para mejorar el funcionamiento de sus Bancos de Tiempo municipales
- TimeOverflow pasa a formar parte de la asociación Coopdevs, asociación de programadores
- Se prepara la Festa del Temps para el 4 de junio en Barcelona, una fiesta creada por distintos Bancos de Tiempo, queremos declarar la primera semana de junio como la semana internacional del tiempo
Y con todos proyectos en marcha y todos los que tienen que venir damos por concluida la asamblea.