Asisten a la Asamblea General de la ADBdT el día 21 de Marzo de 2015:
- Luís Monzón (BdT Barceloneta)
- Isabel Maria Torres (BdT Barceloneta, secretaria ADBdT)
- Luis Belmonte (BdT Sagrera)
- Lauro Corredoira (BdT Sagrera)
- Neus Grau (BdT Gràcia)
- Sergi Alonso (BdT Gràcia, presidente ADBdT)
- Juanjo Burgos (BdT Sants)
- Eva Pérez (BdT Sants)
- Mentxu Ratera (BdT Sant Celoni, tesorera ADBdT)
- Julio Gisbert (BdT Ida y vuelta, vivirsinempleo.org)
- Jordi Macià (BdT Berguedà)
- Pablo Lidoy (BdT Pont del Dimoni)
- Andreu Honzawa (BdT Gràcia, STRO España)
Resumen presidencia Sergi Alonso
Sergi Alonso explica la historia de la ADBdT: cómo nació y cómo la fuimos construyendo, nos transmite su satisfacción por estos dos primeros años de la ADBdT ya que hemos sido capaces de realizar recursos útiles para los Bancos de Tiempo: a nivel de conocimientos, de relación entre Bancos, difusión de los Bancos de Tiempo y la herramienta informática TimeOverflow. Ver resumen del trabajo realizado.
Sergi Alonso hace un repaso de todos los colaboradores de la ADBdT, los que han asistido a la asamblea y los que no. Sergi transmite también su alegría porqué la ADBdT no es el resultado del trabajo de pocas personas sino que muchas personas se han unido y han participado de una u otra manera, esta base social es nuestro potencial de cara a afrontar los retos de futuro.
Hecho este resumen se propone la nueva junta:
- Presidente: Julio Gisbert
- Secretario: Sergi Alonso
- Tesorera: Mentxu Ratera
Se ratifica la nueva junta con la totalidad de los votos a favor de los asistentes.
Lineas de trabajo propuestas por Julio Gisbert
Toma la palabra Julio que agradece y valora el trabajo realizado hasta la fecha. Se propone las siguientes líneas de trabajo:
- Deslocalizar la ADBdT muy centrada en Barcelona. Para ello se propone participar en la feria de economía solidaria de Madrid y en general difundir los fines de la ADBdT por toda España llamando a la participación.
- Implicar a los Bancos de Tiempo: Haciendo que los Bancos de Tiempo sean colaboradores de la ADBdT podremos hacerlos partícipes, debemos definir bien tareas que puedan asumir Bancos de Tiempo.
- Informe anual de los Bancos de Tiempos realizado por la ADBdT: Este informe nos permitirá tener información más fidedigna sobre la situación actual de los Bancos de Tiempo y conocer mejor sus necesidades.
- Encuentro anual de Bancos de Tiempo: Queremos tener un evento anual de ámbito estatal de referencia para los Bancos de Tiempo, este año se celebrará el primer encuentro en Girona y cada año tomará el relevo para organizar el encuentro un Banco de Tiempo distinto.
Además de estos puntos principales, hicimos una lluvia de ideas con los siguientes proyectos:
- Se genera el debate de si solicitar subvenciones: se llega a la conclusión de que si conseguimos subvenciones para temas puntuales puede ayudarnos a progresar mucho más rápido, pero no queremos tener una dependencia estructural de subvenciones. Pablo buscará más información.
- Se propone traducir la Web bdtonline.org a euskera, català y gallego, de lo cual se encargará Sergi
- Kit de prensa: Sería muy útil tener un kit de prensa con enlaces, fotos y demás material libre para que cualquier Banco de Tiempo lo pueda utilizar cuando medios de comunicación quieren escribir sobre los Bancos de Tiempo.
- TimeLab: Proponer desde la ADBdT ideas innovadores para probarlas en Bancos de Tiempo concretos y documentar sus resultados.
Con la motivación que genera esta nueva etapa para seguir trabajando en pro de los Bancos de Tiempo damos por terminada la asamblea general.